Las manifestaciones poéticas de Buenos Aires durante el virreinato fueron, sobre todo, expresiones de homenaje cortesano, de humor y sátira, de exaltación y propaganda, sin que faltaran las de religiosidad y devoción.
Destinadas solo ocasionalmente a la imprenta, es mucho lo que se ha perdido. Las más corrieron manuscritas y animaron las tertulias de la época.
Podemos agruparlas, sobre la base de lo que se ha recogido - que no es mucho - en torno de cuatro hechos:
- la erección del virreinato y los triunfos de Ceballos (1777);
- la "guerra de los sonetos" (1786);
- la publicación de Telégrafo Mercantil (1801 - 1802);
- las invasiones inglesas (1806 - 1807)
No hay comentarios:
Publicar un comentario