miércoles, 10 de abril de 2013

Policial - Unidades de la verdad

Las unidades de la verdad por Roland Barthes

1) la tematización, o marca enfática del sujeto que será el objeto del enigma;
2) el planteamiento, designa que hay un enigma;
3) la formulación del enigma;
4) la promesa de respuesta (o la petición de respuestas);
5) el engaño, simulación que debe ser definida en lo posible por su circuito de destino (de un personaje a otro, a sí mismo, del discurso al lector);
6) el equívoco, o la doble interpretación, mezcla, en una sola enunciación, de un engaño y una verdad;
7) el bloqueo, constatación de la insolubilidad del enigma;
8) la respuesta suspendida (luego de haber sido apuntada);
9) la respuesta parcial, que consiste en enunciar solamente uno de los rasgos cuya suma formará la identificación completa de la verdad;
10) la revelación, el desciframiento, que es, en el enigma puro, un nombramiento final, el descubrimiento y la pronunciación de la palabra irreversible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario