Tener
en cuenta en todo momento:
- la relación de la naturaleza con las acciones y los personajes que las llevan a cabo.
- cómo se construye el ambiente y cómo es el marco en que se desarrollan las acciones.
- las señales que anticipan lo que va a suceder.
- la carga religiosa y la importancia que tiene para los personajes
- la relación de los epígrafes que comienzan cada parte con el contenido que se narra en la misma.
1ra
parte – El desierto
- ¿Cuáles son los elementos que componen el paisaje del desierto?
- ¿Qué características de los indios podemos inferir por lo que dice el narrador y el discurso del indio?
2nd
parte – El festín
- El festín es muy similar a un ritual. ¿Cuáles son sus partes?
- ¿Cuál es el “botín” que se llevaron los indios del territorio de cristiano?
- ¿Quién es Brian? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué hecho protagoniza y qué consecuencias tiene?
- Reflexionen el doble sentido del título de esta parte? ¿Cuántos festines hay y quién participa de cada uno?
3ra parte – El puñal
- Describan a María ¿cuál es su historia?
- ¿Por qué Brian le dice que ya no es “digna de él”?
- ¿Qué hacían los indios con los cautivos?
- Salvando al caudillo herido, María se convierte en la heroína de la obra ¿Cuál es su parecer del futuro que les espera?
4ta
parte – La alborada
- ¿Cuáles son las diferencias entre este ataque y el anterior? ¿Con qué objetivo atacan?
- ¿Por qué creen ustedes que los indios llaman a los otros “cristianos”?
5ta
parte – El pajonal
- ¿A dónde llegan los amantes? ¿Qué hacen las criaturas de ese lugar?
- Brian malherido está por morir ¿cómo lo salva María?
- ¿Cómo es la relación entre ellos? ¿Cuál es la parte dominante y por qué?
6ta
parte – La espera
- Describan la actitud de María ¿Qué se dice de su carácter?
- Esta pareja simboliza el AMOR ¿cómo se define? ¿Qué papel juega en la suerte de estos enamorados?
- ¿Por qué esperan pasar la noche? ¿Qué esperanza trae el día?
- Al final de esta parte se produce un encuentro ¿qué creen que simboliza?
7ma
parte – La quemazón
- ¿Qué provoca la quemazón? ¿Qué consecuencias trae?
- ¿Cómo resuelve María el problema de la huída al fuego?
8va
parte – Brian
- ¿Cómo está el ánimo de María? ¿Qué provoca esto?
- Brian alucina y luego de un largo monólogo muerte, ¿qué nos hace saber de su vida? ¿qué lamenta de morir así?
9na
parte – María
- ¿A dónde y cómo (emocional y actitudinalmente) va María?
- ¿Cómo se describe el pajonal luego de la muerte de Brian?
- ¿Qué le pasa a la heroína cuando se entera la noticia de su hijo?
- ¿Por qué creen ustedes que la muerte embellece a María?
Epílogo
- ¿Cuál piensan que es la función del epílogo en esta obra?
- ¿Qué simboliza el ombú? ¿Qué propiedades sobrenaturales se le atribuyen?
- ¿Cómo reacciona la gente ante el árbol y qué se cuenta de él?
Podrías dar las respuestas de esta guía? Seria de muy gran ayuda gracias
ResponderEliminarPodrías dar las respuestas de esta guía? Seria de muy gran ayuda gracias
ResponderEliminarson una vergaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarden las respuesta
ResponderEliminarpodrian dar las respuestas
ResponderEliminarPodrían dar la respuesta k
ResponderEliminarMuy bien organizado, no hacen falta las respuestas si leen el libro. Gracias
ResponderEliminarden la respuesta porfa
ResponderEliminar2.Se describe a los indígenas como seres salvajes, insensibles sin alma, violentos y que disfrutan del sufrimiento ajeno. Las acciones que describen su forma de ser son los festejos realizados frente a la captura de jóvenes, la matanza de animales y la formación de malones.
ResponderEliminarpuden contestar todas esa preguntas porfavor
ResponderEliminarpor favor
ResponderEliminarpor favor alguien me puede completar esas pregunta a respuesta
ResponderEliminar8_maria muestra el puñal ensangrentado y le dice que con el matara, sin embargo brian sigue inseguroo porque esta herido y cree que no llegara muy lejos por eso brian la reconoce y advierte que ya no es digna de el
ResponderEliminarjj si quieren la respuestas hablen pero no se lo doy gratis
ResponderEliminarBro, me podes pasar las respuestas?
Eliminarme las pasas xfavor
EliminarQue hago para que me las pases??!
EliminarLas necesito
me las pasas
EliminarQue características de los indios podemos inferir por lo que dice el narrador y el discurso del indio
Eliminarmaría le muestra el puñal ensangrentado, porque se había tenido que rasurar la ingle (ya que era un costumbre de los indios), y se había cortado sin querer
ResponderEliminar1. El paisaje del desierto se compone por arena y viento árido.
ResponderEliminar2. Los indios no sabían hablar y por ser indios, les costaba aprender el idioma y elaborar discursos.
3. El festín se componía de tres partes: a) la invitación con el grito “úbubu bú”; b) el desarrollo del malón y el regreso; y c) el ágape realizado con toda la comida y bebida robada, luego danzaban durante la noche hasta caer desmayados.
4. Se llevaron el botín derecho del general Juan Domingo.
5. Brian es un soldado de las guerras de independencia, un héroe de la revolución. Tiene una fisonomía anglosajona, y un cuerpo fornido y robusto.
6. Hay dos festines: uno público en el que participa toda la tribu y otro privado, que sucede al caer la noche, donde los hombres se reparten a las mujeres raptadas y algunos violan a las cautivas.
7. María fue criada en un convento y era virgen al momento de tener sexo por primera vez.
8. Porque dejó de ser virgen.
9. A los varones los degollaban y a las mujeres las hacían sus esposas.
10. Les espera un futuro lleno de vicisitudes y complicaciones.
11. La diferencia radica en que el segundo ataque es un malón blanco, hecho por gente civilizada que vienen a hacer justicia.
12. Porque adoraban a Cristóbal Colón.
13. Llegan a un yuyal alto, donde pueden amarse sin que los vean.
14. Lo salva con un beso de amor. A través del beso le pasa aliento de vida.
15. Es una relación compleja, porque la parte dominante en ellos es su hemisferio derecho.
16. Se dice que es una mujer fuerte y calculadora, que decidió casarse con Brian para obtener un lugar de privilegio en la sociedad de la época.
17. Transmite el mensaje de que quien tiene suerte en el amor, le va mal en el juego, o sea el juego de la vida. Es una idea trágica.
18. Cada día trae un nuevo sol. Y cada noche será un apostador (por eso le iba mal en el juego)
19. El fin de la mala suerte y el comienzo de otra.
20. Ampollas de primer grado y de jardín.
21. “No se para , no se mata,/ es sólo una forma más de demorarse”
22. Pum para arriba, porque el presagio de la gitana le había traído buena suerte.
23. Que maría se va a casar con otro que aún esté vivo.
24. María quiere volver al convento de su corazón, donde está su infancia soñada.
25. Se describe como un desierto triste que extrañará sus solitarios lances amorosos.
26. Se desmaya de impresión y muere.
27. La embellece porque la inmortaliza como la heroína que salvó a un héroe luchador por los ideales revolucionarios y libertarios de la Patria.
esas 27 respuestas estan mal no le copien muy mal un 4 te sacas pvto jaja q suerte q no te copie mi compañero te cpio
Eliminarla concha de su madre loco
EliminarHola me podes pasar la respuesta del 23 hacia delante
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLean el libro, no hagan trampa.
ResponderEliminarHola 4to CNG
ResponderEliminarPara que suben las preguntas y no ponen respuestas!!
ResponderEliminarjsjsjsjsjsj x2
Eliminarrojastomas_ok hablenme pss ese es mi instagram jsjsjs xd
ResponderEliminarTienes las respuestas?
Eliminar😁Muchas Gracias Me Fue De Mucha Ayudaa!!
ResponderEliminarHola el que tanga toda la respuesta o alguna si me la puede pasar porfa muchas gracias.
ResponderEliminar1parte- desierto
ResponderEliminara. los elementos del desierto son: su silencio, la grandiosa llanura, el pálido anochecer, la humilde yerba, las armonías del viento
b. la características de los indios son salvajes, insensibles, violentos, inhumanos. también se caracteriza por secuestrar mujeres y dejarlas en cautiverio
2parte- el festin
a. sus partes son: la hoguera, sedientos vampiros sirven, chupan, saborean y de sangre se llenan; el licor espirituoso, el festejo, el baile
b. el botín que se llevan los indios son los caballos, las yeguas, potros y cautivas jóvenes y bellas
c. brian es un soldado, se caracteriza por ser valiente, temido por los indios ya que mata a Quitur y Callupan, tambien mata al indio mas fuerte. protagoniza una guerra entre los indios, que conlleva a su secuetro y tortura
d. en el primer festín donde vuelven del malón y le arrebataron a los cristianos el botín. en el festín participa los indios y las cautiva (llorando por la situación). el doble sentido del festín es relacionado con lo satánico ya que se leen varias menciones a las hogueras que prenden los indios para calentarse y para cocinar su comida su comida, su visión del fuego y imagen es distorsionada
!! CON EL FUSIL EN LA MANOO!! !! Y EVITA EN EL CORAZONN!! !!MONTONERO, PATRIA O MUERTE! !! LOS SOLDADOS DE PERON!!
Eliminarjsjsjsjs
Eliminar3parte- el puñal
ResponderEliminara. maría se la describe salvaje, valiente, heroica, vengativa, fuerte, leal, con espíritu vengativo. su historia ella va cuidándose de los indios y lleva un puñal ensangrentado, va en busca de Brian que esta en cautiverio, le pide que se levante y lo anima a huir, huyen del lugar hasta que Brian se desmaya y empieza a mostrarle a maría la luz
b. le dice que no es digna de ella porque maría lo salva y no sucedió al rever ya que era una gran deshonra y decepción por no defenderla
c. los indios a los cautivos los torturan los ataban en forma de cruz los brazos ligados mas y pies, también tenían duros lazos
d. cuando lo salva le dice que les espera una vida con libertad y al final del texto le dice que prefiere ser libre antes de volver con los indios y que tiene el puñal, ósea que se pueden matar
alguno me puede ayudar con la pregunta b de la parte 4
ResponderEliminarPorque eran seguidores cristiano ronaldo
EliminarMi profe dice que no saquemos las respuestas de internet y ella sacó las preguntas de acá xd
ResponderEliminar